¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

En esta página web usamos cookies

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios,con el objetivo de facilitar la navegación por nuestra web y cumplir con los criterios de accesibilidad y usabilidad, así como de adecuación a diferentes dispositivos.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños ficheros que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra que no es nuestro caso.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

  • http://www.ghostery.com/privacy-statement
  • http://www.ghostery.com/faq
  • http://www.allaboutcookies.org
  • http://www.youronlinechoices.eu
  • http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza esta página web las cookies?

Esta página web tan solo utiliza cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la página, así como para evitar spam e intrusos que pueda dañar tanto la estructura de la página web, como la de los equipos que la visitan. No obstante, podrá controlar sus cookies a través de su navegador según las instrucciones que se pueden encontrar al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

  • Cookies de Rendimiento
  • Cookies Funcionales (no utilizadas en nuestra página web)
  • Cookies de Marketing (no utilizadas en nuestra página web)

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a esta web a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona este sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

  • Que usted navegue por el sitio.
  • Que esta web recompile información sobre cómo utiliza usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias.

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

Las cookies que utiliza este sitio web son todas propias y son las siguientes:

Cookie Funcionalidad  Permanente/Sesión

67fd7583ccf7891e08116ad143fe5066

bf0f7636fd2e6ba33c81f867e50eaefc

Cookie que controla la seguridad del usuario, evita y controla posibles infecciones de usuarios maliciosos que intentan inyectar ficheros o código con fines no lícitos. De sesión, de tal manera que se borra del equipo cuando se cierra la página web.
cookieAcceptanceCookie Cookie dirigida a informar sobre el uso y privacidad de cookies en este sitio web. Es permanente facilitando el rápido acceso a esta página web una vez que se ha descargado en el equipo del usuario.

Cookies Funcionales

El propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de la web. Se podrán rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. Esta web no utiliza estas cookies que sirven para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en este sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de márketing.

Dichas cookies permitirán:

  • Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

Cookies de Marketing

Dichas cookies, que tampoco, recordamos, utiliza esta página web, son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a esta web, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

  • Enlazar con redes sociales
  • Pasar información sobre su visita a la página web para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies en las páginas web que visite siempre y cuando estas precisen de autorización del usuario según el Artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico que fue modificada en algunos aspectos por el Real Decreto-Ley 13/2012, de 30 de marzo, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

He aquí algunas instrucciones sobre cómo llevar a cabo dicho proceso:

  • Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
  • Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
  • Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
  • Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Tan sólo leeremos o escribiremos cookies propias para los fines arriba descritos y que se encuentran en las cookies exceptuadas por su finalidad por el Grupo de Trabajo del Artículo 29 que ha estudiado el uso de las mismas. No obstante, aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Ruta

Fecha y Hora

Viernes, 17 Enero 2025
10:18:40pm

GCOFICIAL copia

 

HOGAR NAZARET, UNA OBRA DE DIOS

 

logo hispania

 

pqco2

 

pqco

 

e mas

Las opiniones de Antonio Mancera

EL MINISTRO DE INTERIOR, ENTRE LA NEGLIGENCIA Y LA IRRESPONSABILIDAD, CULPA A LOS PABELLONES DEL ALTO NUMERO DE GUARDIAS CIVILES CONTAGIADOS

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Tamaño letra:

marlaska guardia civil

El pasado lunes el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, informaba que su departamento estudiará por qué se está registrando un número "sustancialmente superior" de contagios entre agentes de la Guardia Civil que dentro de la Policía Nacional y aventuró una conclusión surrealista, que este elevado número de contagios en la Guardia Civil se debía y quizá podría influir los guardias civiles normalmente mantienen una convivencia mayor compartiendo pabellones y otras instalaciones.

Y han saltado todas las alarmas, no sólo dentro del seno de la Guardia Civil, sino en la propia sociedad, ya que esto supondría que el confinamiento no sirve de nada para parar la pandemia, ya que los “pabellones” de la Guardia Civil, no son comunas donde todo el mundo comparte espacio con todo el mundo, son como le han recordado las propias asociaciones profesionales del Cuerpo, domicilios particulares que funcionan como cualquier otro domicilio en cualquier otro tipo de comunidad y que guarda, como el resto de españoles, las normas referidas al confinamiento de forma estricta, quizás de forma más escrupulosa, por el tipo de viviendas, donde las mismas se ubican y por quienes las ocupan.

El culpar a los "pabellones" de la Guardia Civil o a las dependencias oficiales del alto numero de agentes contagiados y fallecidos, es tan ridículo como culpar a los pisos, a las viviendas, a los domicilios, de los más de 200.000 contagiados en toda España o hacer responsable a las viviendas de las muertes de los más de 20.000 fallecidos por coronavirus.

Estas declaraciones del Ministro de Interior, solo confirman el desconocimiento por su parte de lo que son y cómo viven los guardias civiles y sus familias y de que son y cómo se vive en las casas-cuartel de la Guardia Civil, el desconocimiento de que la gran mayoría de guardias civiles no viven en “pabellones”, viven en la “calle”, el desconocimiento de que la mayoría de esos guardias civiles contagiados, incluso de los fallecidos, no viven y no vivían en pabellones, por la escasez de los mismos y el estado de muchos de ellos.

Pero además, personalmente me siento decepcionado, creí que el ser magistrado, antaño incluso un buen magistrado al que respetaba y admiraba por su lucha contra ETA, iba a librarnos de oír de su boca, como hemos oído de la de sus compañeros en el Gobierno, manifestaciones que rozan la irresponsabilidad y el esperpento, y no me refiero a la forma de vestir, sino a la forma de decir.

Con estas declaraciones, el ministro de Interior se ha hecho digno miembro del Gobierno del que forma parte, ya que con las mismas se mueve entre la negligencia, al no poner cuidado y no haber tenido la diligencia debida especialmente en el cumplimiento de su obligación, que era la de dotar, en forma suficiente y en tiempo, a sus subordinados de las medidas de protección necesarias para acometer la misión que les encomendó durante esta pandemia, y la irresponsabilidad al no haber tomado decisiones o haberlas tomado tarde sin hacerse responsable de ellas, como se trasluce de sus palabras.

La falta de empatía del Ministro de Interior con la Guardia Civil, es conocida por los agentes, una falta de empatía que a pesar del elevado número de guardias civiles contagiados por Covid-19, el alto número de agentes fallecidos, mayor que en otros cuerpos policiales, no provoca en el ministro ningún sentimiento de culpa, no tiene ante los agentes y sus familias la experiencia subjetiva de la culpabilidad, no mantiene con ellos ningún estado afectivo, consciente o inconsciente, ya que a pesar de ser su responsable máximo, mantiene la creencia de no haber infringido ningún principio profesional, ético o moral, real o imaginario, a pesar de que los guardias civiles si mantienen un malestar continuado en su gestión y en la de su departamento ante esta pandemia. Y no tiene ese sentimiento de culpa porque con estas declaraciones intenta evitar el ser censurado o desaprobado, es su defensa, es el impulso de acusar a los demás de su mala gestión.

Porque el ministro es el responsable de esta situación a que se han visto abocados los guardias civiles, no es  el uso de dependencias oficiales, los policías comparten comisarías, no es el uso de pabellones, los policías viven en pisos y comunidades de vecinos, son las órdenes dictadas, es la escasez de material de protección, la tardanza en entregarlo, es el permitir que todos los agentes de una unidad interactúen entre ellos durante el servicio y no haberse establecido grupos estancos en las unidades donde no se intercambien entre ellos agentes para realizar los servicios, es la falta de test no solo para detectar posibles casos, sino para los que ya se detectaron y que permanecen en su casa en cuarentena, por tanto es el ministro de Interior, que se ha venido moviendo en su gestión entre la irresponsabilidad y la negligencia, al mando y por encima de la Directora General, del Secretario de Estado y de todos los guardias civiles, responsable del alto número de agentes de la Guardia Civil contagiados y fallecidos.

Y en este estado, entre la negligencia y la irresponsabilidad, el ministro de Interior ha tejido su propia estructura neurótica, culpando de su gestión a los pabellones donde los guardias civiles residen junto a sus familias, con el tiempo probablemente también culpará a los propios agentes por contagiarse.

Antonio Mancera Cárdenas

Himno Guardia Civil