La Guardia Civil de Valencia se acerca al ciudadano: le llamará para informarle de la evolución de su denuncia
- Detalles
- Categoría: Ultimas Noticias Actualidad Guardia Civil
- Publicado el Jueves, 03 Marzo 2022 08:38
- Escrito por Antonio Mancera
La Benemérita pone en marcha un protocolo para llamar a las víctimas de algunos delitos e informarles del esclarecimiento de los hechos
La Guardia Civil de Valencia se ha marcado como objetivo acercarse más al ciudadano y una de las primeras medidas que ha adoptado es activar un mecanismo por el que llamará personalmente a las víctimas de algunos delitos (denunciantes) para informarles del esclarecimiento de los hechos investigados. Así lo ha anunciado el general de brigada y jefe de la Sexta Zona de la Guardia Civil de Valencia, Arturo Prieto, en un encuentro con los medios de comunicación.
«Cada vez más, el ciudadano necesita conocer y saber. Así que pretendemos que el ciudadano pueda recibir una llamada de un miembro de la Guardia Civil informándole sobre su denuncia», ha indicado el general, que ha puesto como ejemplos las denuncias por robos o agresiones.
Se trata de una apuesta que ya se está probando en Valencia para ver los resultados. Tras esa llamada del agente, ha informado el general, « la persona no deja de ser una víctima de un delito pero, seguro, dormirá ese día más tranquila sabiendo que se ha detenido al autor y que éste pasa a disposición judicial».
La idea es que el ciudadano esté informado de su procedimiento cuando haya alguna novedad sin necesidad de esperar, en ocasiones mucho tiempo, a que le llamen del juzgado para avisarle de que tiene que ir a declarar o personarse en el procedimiento cuando ya hay detenidos.
Por otro lado, el general ha destacado la «buena relación» que mantiene la Guardia Civil con la Administración valenciana y ha aprovechado para informar de que se han iniciado conversaciones con este organismo y los ayuntamientos y la Diputación para colaborar en materia de mantenimiento de infraestructuras.
En concreto, ha comentado que aunque la Guardia Civil depende de la Administración central, también realiza muchas actuaciones en ámbitos en los que es competente la Administración autonómica o local.
En esta línea y buscando sinergias entre todas las administraciones, desde la Guardia Civil están intentando buscar apoyos para el mantenimiento de las instalaciones: «Somos un monstruo en cuanto a instalaciones, ya que tenemos entre 2.500 y 3.000 ubicaciones físicas o cuarteles, y es complicado mantenerlas. Su coste es muy elevado», ha dicho.
«En ocasiones ha habido ayuntamientos que han ayudado con la construcción o mantenimiento de cuarteles en municipios y también se han hecho acuerdos en otras autonomías con las diputaciones provinciales para acuartelamientos. Esa es la línea a seguir aquí», ha indicado. «Si todos colaboramos, ganamos todos», ha apostillado.
Asimismo, ha destacado que la Guardia Civil tiene una unión «muy importante» con la Agencia Tributaria por su colaboración fiscal pero, ha agregado, van a intentar darle una visibilidad añadida y hacer algún tipo de simulacro de unidades navales y aéreas.
Himno Guardia Civil