¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

En esta página web usamos cookies

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios,con el objetivo de facilitar la navegación por nuestra web y cumplir con los criterios de accesibilidad y usabilidad, así como de adecuación a diferentes dispositivos.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños ficheros que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra que no es nuestro caso.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

  • http://www.ghostery.com/privacy-statement
  • http://www.ghostery.com/faq
  • http://www.allaboutcookies.org
  • http://www.youronlinechoices.eu
  • http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza esta página web las cookies?

Esta página web tan solo utiliza cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la página, así como para evitar spam e intrusos que pueda dañar tanto la estructura de la página web, como la de los equipos que la visitan. No obstante, podrá controlar sus cookies a través de su navegador según las instrucciones que se pueden encontrar al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

  • Cookies de Rendimiento
  • Cookies Funcionales (no utilizadas en nuestra página web)
  • Cookies de Marketing (no utilizadas en nuestra página web)

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a esta web a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona este sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

  • Que usted navegue por el sitio.
  • Que esta web recompile información sobre cómo utiliza usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias.

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

Las cookies que utiliza este sitio web son todas propias y son las siguientes:

Cookie Funcionalidad  Permanente/Sesión

67fd7583ccf7891e08116ad143fe5066

bf0f7636fd2e6ba33c81f867e50eaefc

Cookie que controla la seguridad del usuario, evita y controla posibles infecciones de usuarios maliciosos que intentan inyectar ficheros o código con fines no lícitos. De sesión, de tal manera que se borra del equipo cuando se cierra la página web.
cookieAcceptanceCookie Cookie dirigida a informar sobre el uso y privacidad de cookies en este sitio web. Es permanente facilitando el rápido acceso a esta página web una vez que se ha descargado en el equipo del usuario.

Cookies Funcionales

El propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de la web. Se podrán rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. Esta web no utiliza estas cookies que sirven para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en este sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de márketing.

Dichas cookies permitirán:

  • Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

Cookies de Marketing

Dichas cookies, que tampoco, recordamos, utiliza esta página web, son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a esta web, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

  • Enlazar con redes sociales
  • Pasar información sobre su visita a la página web para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies en las páginas web que visite siempre y cuando estas precisen de autorización del usuario según el Artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico que fue modificada en algunos aspectos por el Real Decreto-Ley 13/2012, de 30 de marzo, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

He aquí algunas instrucciones sobre cómo llevar a cabo dicho proceso:

  • Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
  • Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
  • Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
  • Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Tan sólo leeremos o escribiremos cookies propias para los fines arriba descritos y que se encuentran en las cookies exceptuadas por su finalidad por el Grupo de Trabajo del Artículo 29 que ha estudiado el uso de las mismas. No obstante, aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Ruta

Fecha y Hora

Viernes, 17 Enero 2025
10:46:59pm

GCOFICIAL copia

 

HOGAR NAZARET, UNA OBRA DE DIOS

 

logo hispania

 

pqco2

 

pqco

 

e mas

La U.C.O. de la Guardia Civil resuelve un caso de hackeo y robo a una empresa de custodia de criptomonedas por valor de 6 millones €

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Tamaño letra:

2021 11 22 op hodlife uco foto

Cinco detenidos en el primer caso resuelto en España de estas características. El mundo de la criptomoneda, pese a sus múltiples aspectos positivos, entraña diferentes peligros tanto para usuarios como para empresas de servicios del sector. Ha sido clave para la resolución del caso la plena disposición de la víctima y la colaboración del sector privado de la ciberseguridad. El rastreo de los movimientos de las criptodivisas sustraídas ha sido enormemente dificultoso, debido en parte a la razón de ser de las criptomonedas, el anonimato de las transacciones

23 de febrero de 2022.- La Guardia Civil, en la denominada Operación 3COIN, ha desarticulado un grupo de ciberdelincuentes que en el verano de 2020 atacó una empresa española dedicada a la custodia de criptodivisas, materializando el robo de 6.000.000 € en criptomoneda pertenecientes a miles de inversores.

Estos hechos fueron puestos en conocimiento del Departamento contra el Cibercrimen de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el cual, a la vista del elevado número de personas afectadas y del valor de lo sustraído, inició con absoluta prioridad esta investigación.

Centrada la misma tanto en el origen y características del ataque, altamente sofisticado, como en el seguimiento de los movimientos realizados por la criptomoneda sustraída enmascarada en un complejo sistema de blanqueo de capitales, quedó dificultada en gran medida por la razón de ser de la propia criptomoneda; el anonimato de las transacciones.

Por los datos recabados inicialmente, como el uso de un sofisticado malware tipo RAT (Remote Access Trojan) más conocido como Troyano, el movimiento lateral en los ordenadores de la empresa, y el tiempo que estuvieron dentro de la misma los autores, hizo pensar que detrás de este ataque pudieran estar autores del tipo APT (Amenazas Persistentes Avanzadas), vinculadas con sofisticados grupos de cibercriminales.

Ataque propiciado por la descarga de un archivo malicioso

A medida que los investigadores fueron profundizando en el origen del ataque a la empresa de custodia de criptoactivos, se pudo concluir que el mismo tenía su origen en la descarga ilegal de una película de un portal de contenido multimedia “pirata”, por parte de un trabajador de la citada empresa.

Los archivos que conformaban esa película contenían un virus informático altamente sofisticado que permitió a los atacantes hacerse con el control absoluto del ordenador del empleado y usarlo como cobertura para acceder a la empresa. Dicha descarga se produjo más de medio año antes de que se produjeran los hechos, permitiendo a los atacantes conocer con detalle todos los procesos internos de la mercantil y preparar el ataque informático.

Dicho ataque se produjo en pleno verano, una vez que conocían todos los procedimientos, características y estructura de la empresa, accediendo por medio de una red de ordenadores interpuesta para dar la orden de transacción de criptomonedas por valor de 6.000.000 de euros.

Las criptomonedas sustraídas fueron transferidas a billeteras bajo el control de los atacantes, donde estuvieron inmovilizadas por más de seis meses tratando de no llamar la atención policial. Fue tras ese tiempo, una vez que se sintieron seguros, cuando empezaron a mover las criptomonedas usando un complejo entramado de billeteras electrónicas de blanqueo de capitales.

Relación entre el titular de la web de descargas y los atacantes

Fruto de las distintas vías de investigación abiertas por los agentes, los mismos pudieron identificar al supuesto operador de la página web de descargas ilegales desde donde se distribuyó el virus informático que propició el ataque.

Otras vías de investigación tecnológica abiertas, permitieron identificar a 4 personas más, que supuestamente recibieron parte de las criptomonedas sustraídas, todos ellos sin relación aparente.

Por todo ello, en noviembre de 2021, agentes Contra el Cibercrimen de UCO, llevaron a cabo 4 registros domiciliarios en las provincias de Tenerife, Bilbao y Barcelona, procediendo a la detención e investigación de 4 personas, a las que se les intervino material informático de gran interés para la investigación, así como criptomonedas por valor de 900.000 €, relacionadas con el robo.

Analizado todo el material intervenido en estos registros, los agentes pudieron constatar rastros de la supuesta autoría del ataque por parte de uno de los detenidos, localizando el malware tipo troyano utilizado y la trazabilidad del ciberataque, así como los movimientos iniciales de las criptodivisas sustraídas y el pago en las mismas al titular de la página web de descargas desde donde se lanzó el virus.

Una vez constatada la supuesta autoría del ciberataque, la investigación se centró en la identificación de los posibles receptores de las criptodivisas sustraídas y su vinculación con el primero, llegando los investigadores hasta otro individuo, el cual recibió al menos 500.000 € en criptodivisa robada.

Esta misma semana, en la última fase de la operación hasta el momento, se ha procedido a la investigación de otra persona, la cual ejercía un control sobre el supuesto autor a través del consumo de drogas vinculadas a rituales como el del Sapo Bufo.

Colaboración entre Guardia Civil y Sector Privado

La plena disposición por parte de la víctima, junto con el trabajo realizado por la empresa experta en ciberseguridad que asistió a la misma, facilitó un intercambio de información con gran fluidez, lo que resultó de capital importancia en la resolución de esta investigación.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Departamento Contra el Cibercrimen de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y dirigida por el Juzgado de Instrucción número 12 de Madrid.

Himno Guardia Civil