¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

En esta página web usamos cookies

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios,con el objetivo de facilitar la navegación por nuestra web y cumplir con los criterios de accesibilidad y usabilidad, así como de adecuación a diferentes dispositivos.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños ficheros que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra que no es nuestro caso.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

  • http://www.ghostery.com/privacy-statement
  • http://www.ghostery.com/faq
  • http://www.allaboutcookies.org
  • http://www.youronlinechoices.eu
  • http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza esta página web las cookies?

Esta página web tan solo utiliza cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la página, así como para evitar spam e intrusos que pueda dañar tanto la estructura de la página web, como la de los equipos que la visitan. No obstante, podrá controlar sus cookies a través de su navegador según las instrucciones que se pueden encontrar al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

  • Cookies de Rendimiento
  • Cookies Funcionales (no utilizadas en nuestra página web)
  • Cookies de Marketing (no utilizadas en nuestra página web)

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a esta web a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona este sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

  • Que usted navegue por el sitio.
  • Que esta web recompile información sobre cómo utiliza usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias.

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

Las cookies que utiliza este sitio web son todas propias y son las siguientes:

Cookie Funcionalidad  Permanente/Sesión

67fd7583ccf7891e08116ad143fe5066

bf0f7636fd2e6ba33c81f867e50eaefc

Cookie que controla la seguridad del usuario, evita y controla posibles infecciones de usuarios maliciosos que intentan inyectar ficheros o código con fines no lícitos. De sesión, de tal manera que se borra del equipo cuando se cierra la página web.
cookieAcceptanceCookie Cookie dirigida a informar sobre el uso y privacidad de cookies en este sitio web. Es permanente facilitando el rápido acceso a esta página web una vez que se ha descargado en el equipo del usuario.

Cookies Funcionales

El propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de la web. Se podrán rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. Esta web no utiliza estas cookies que sirven para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en este sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de márketing.

Dichas cookies permitirán:

  • Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

Cookies de Marketing

Dichas cookies, que tampoco, recordamos, utiliza esta página web, son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a esta web, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

  • Enlazar con redes sociales
  • Pasar información sobre su visita a la página web para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies en las páginas web que visite siempre y cuando estas precisen de autorización del usuario según el Artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico que fue modificada en algunos aspectos por el Real Decreto-Ley 13/2012, de 30 de marzo, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

He aquí algunas instrucciones sobre cómo llevar a cabo dicho proceso:

  • Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
  • Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
  • Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
  • Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Tan sólo leeremos o escribiremos cookies propias para los fines arriba descritos y que se encuentran en las cookies exceptuadas por su finalidad por el Grupo de Trabajo del Artículo 29 que ha estudiado el uso de las mismas. No obstante, aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Ruta

Fecha y Hora

Viernes, 18 Abril 2025
6:33:42pm

GCOFICIAL copia

 

HOGAR NAZARET, UNA OBRA DE DIOS

 

logo hispania

 

pqco2

 

pqco

 

e mas

El TSJM reconoce el derecho de un guardia civil a cobrar 1.279 € como atrasos de la productividad estructural

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Tamaño letra:

saludando agentes rasos guardia civil

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la resolución de 13 de julio de 2021 de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, por la que denegó el abono de la diferencia entre la cantidad percibida por un agente, como complemento de productividad estructural, y el que debería habérsele abonado desde 2017, de acuerdo con la actualización de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada año.

Una decisión que se basa en el criterio asentado en la sentencia número 1554/2021 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de fecha 28 de abril de 2021, que tuvo ponencia del magistrado Rafael Toledano Cantero.

De esta forma, el tribunal de la Sección Sexta de esa jurisdicción del TSJM, formado por los magistrados Teresa Delgado Velasco, como presidente, Cristina Cadenas Cortina, Ramón Fernández Flores, José Ramón Giménez Cabezón y Luis Fernández Antelo, reconoce el derecho del guardia civil a cobrar 1.279 euros, más intereses, como atrasos no satisfechos desde 2017 del complemento de productividad estructural.

Este pronunciamiento, contenido en su sentencia de 2 de febrero pasado, es de aplicación a la totalidad de los agentes de la Benemérita que estén percibiendo dicho complemento, según el Gabinete Jurídico Suárez-Valdés, que ha llevado este caso.

Y comprende los ejercicios 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.

LO QUE DIJO EL ABOGADO DEL ESTADO EN NOMBRE DE LA GUARDIA CIVIL

La Abogacía del Estado, que intervino en nombre de la Guardia Civil, adujo que los complementos de productividad estructural y por objetivos estaban ligados por la necesidad de respetar los techos de la partida presupuestaria de destino.

Lo que condicionaba la percepción de la productividad por objetivos a la existencia «de remanente tras el abono, cronólogca y normativamente previo, de la productividad estructural. De tal modo, de haberse abonado la productividad estructural actualizada en la forma en la que el recurrente insta, no había quedado productividad por objetivos que distribuir entre los perceptores», argumentó el abogado del Estado del caso.

Esto implica, añadió, que la cantidad percibida por objetivos equivale a la dejada de percibir por productividad estructural, «existiendo enriquecimiento injusto del recurrente en el caso de abonar ambas cantidades cumulativamente».

LO QUE HA SENTENCIADO EL TSJM

Una línea de defensa con la que el TSJM no está de acuerdo.

El tribunal recuerda que la Orden General 12/2014 de 23 de diciembre, en su artículo 6, regula los incentivos al rendimiento de los agentes en un complemento de productividad que se articula en dos tipos: estructural y por objetivos.

Refiere que la mencionada sentencia del Supremo establece la obligación de actualizar el complemento de productividad estructural de acuerdo a los presupuestos de cada año.

Y deja claro al abogado del Estado que lo que se estaba discutiendo en este caso no era la percepción del complemento de productividad por objetivos sino «la actualización de la productividad estructural de conformidad con las sucesivas leyes de presupuestos«.

El complemento de productividad estructural, dice el TSJM, tiene que corresponderse a los que prevea la Ley de Preesupuestos Generales del Estado de cada año.

Y «no a la cuantía fijada en el año 2014 de forma inamovible para años sucesivos. Solo esta, como dice el Alto Tribunal, puede ser la interpretación que permite mantener la correlación buscada por la disposición normativa entre el complemento de destino y el complemento de productividad».

Por lo tanto, lo que correspondería era «haber abonado conforme a los incrementos establecidos para el complemento de destino en las sucesivas leyes de presupuestos».

ES UN PROBLEMA DE LA ADMINISTRACIÓN QUE DEBE SOLUCIONAR LA ADMINISTRACIÓN

Por lo tanto, la Guardia Civil tiene que abonar a su agente la diferencia entre lo que efectivamente cobró y lo que debería haber cobrado con esos incrementos actualizados.

El TSJM desestima, asimismo, la argumentación del abogado del Estado de que no existía razón para abonar la actualización en la productividad estructural porque de haberlo hecho no habría quedado remanente para pagar la productividad por objetivos.

«No se da un enriquecimiento injusto en los perceptores», contesta el tribunal, porque los beneficiados no cobran doblemente. Sino que cobran por dos complementos diferenciados, subraya el tribunal. Es un problema que debe solucionar la Administración porque es de justicia que lo cobren.

Himno Guardia Civil